Mostrando entradas con la etiqueta ENCICLOPEDIA DE GRANDES FOTOGRAFOS-LIBROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCICLOPEDIA DE GRANDES FOTOGRAFOS-LIBROS. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2009

Martín Gallego: “Soy un artesano de la fotografía”

Photograph © Martín Gallego-All Rights Reserved

Martín Gallego es un fotógrafo de 48 años oriundo de Badalona que ha logrado capturar la naturaleza y la vida cotidiana con una mirada profunda. En sus blogs hay imágenes de todas las formas y colores, instantáneas de la naturaleza, de la vida humana, retratos, curiosidades.
En XataKafoto he encontrado un interesante reportaje que ahonda en el espíritu de este artista que lleva adelante tres blogs:
Olympusmanía, imaginalaluz y martingallego. Algunos fragmentos de la entrevista:
“¿Cómo te definirías? Soy un buscador de imágenes, de instantes, esa sería una buena definición. Pero ante todo me considero como un artesano de la
fotografía. Me gusta esa definición porque incluye la raíz Arte y también porque implica elaboración, proceso, implicación y esfuerzo para obtener el resultado final buscado.”
“La red ha popularizado la fotografía… Sin ninguna duda. Personalmente considero que Internet ha sido el mejor invento fotográfico desde la aparición del carrete, incluso mas importante que la fotografía digital. Ha sido la popularización de este arte. Es mucho mas barato, y sobre todo llega a mas gente, tener una galería en la red que montar una exposición, aunque una cosa no excluye a la otra. Aún sigo pensando que el acto fotográfico final es colgar una copia en la pared, dime anticuado.”
“Tocas temáticas muy diferentes en tus imágenes, ¿no da sensación de dispersión? Es posible, pero asumo ese riesgo. Voy fotografiando tal como voy viviendo, y la vida son muchas facetas diferentes. Pero es cierto que si se mira la obra en perspectiva, aparecen varios temas a los que vuelvo constantemente, aquellos que mas me motivan, no se, retratos, macros, foto social, movimiento. En realidad creo que podría decir que me llevo todo lo que se me pone por delante de la
cámara. Para mí una cámara ideal sería aquella que estuviera conectada al nervio óptico y me permitiera seleccionar instantes concretos de la vida normal.”
“¿Por qué tus retratos son casi siempre en blanco y negro, ¿no te sirve el color de las fotos de personas? Es curioso, pero cuando proceso las imágenes siempre las hago en color y BN. Luego las comparo cuando están acabadas, y en las fotos de personas el color me gusta menos en la mayoría de ocasiones. No sé, en BN son mas dramáticas, mas “humanas”, aunque seguramente será un residuo de cuando tiraba con analógico. Por cierto, llevaba una bolsa con dos cuerpos, uno con BN y otro con diapositiva. Ya entonces lo veía así.”
“¿Una manera fácil de hacer mejores fotos? Simplicidad, hay que buscar la simplicidad. Solo fotografiar aquello que queremos mostrar. Un buen ejercicio, cuando miramos a través del visor de la cámara, justo antes de apretar el obturador, sería repasar todos los elementos que forman esa escena y decidir si queremos incluirlos o nos sobran cosas. Eso sería mirar, una cosa muy importante en fotografía, que en definitiva es el Arte de Mirar. Y yo miro la vida. “
Vía:
Xatakafoto
Este viernes ha presentado su libro " Mirando la vida"
http://martingallego.blogspot.com/

martes, 19 de mayo de 2009

García-Alix, el fotógrafo del exceso

Photograph © Alberto García-Alix -All Rights Reserved

Alberto García-Alix se ha ganado a pulso el título de fotógrafo del exceso. Su propio cuerpo lo pedía a través de sus tatuajes: 'Todo' y 'Nada' fijado con tinta en sus manos. En ellas, su cámara, que también busca el desorden, ha retratado durante décadas el mundo de la noche, la heroína, la prostitución, los personajes...
La Fábrica Editorial publica la 4ª edición de su PHotoBolsillo, en el que se recorre su trayectoria a través de 73 imágenes. La edición incluye las novedosas fotografías de paisaje y bodegón, hasta ahora una faceta desconocida en su obra.....Leer

miércoles, 8 de abril de 2009

PHotoBolsillo edita la segunda edición revisada y ampliada del trabajo de Tony Catany, maestro del bodegón fotográfico.



Tony Catany es uno de los maestros actuales del bodegón fotográfico. Considera sus obras a color como un diario íntimo en los que se entrega a menudo a nostalgias de tiempos pasados.
Desnudos, flores, Mediterráneo: son tres de los temas favoritos que aparecen en las fotografías de Toni Catany. Las fotografías, a veces, son como las entradas de un diario íntimo.
El desnudo ha sido también otro de los temas recurrentes de la obra del fotógrafo mallorquín. Esta nueva
edición incluye nuevas imágenes, en su mayoría tomadas en lugares como Venezuela, India, Etiopía o México.
Prólogo de Juan Manuel Bonet.

Enlace

PHotoBolsillo edita el trabajo de José Ramón Bas


La serie PHotoBolsillo (La Fábrica Editorial) reúne 63 imágenes de José Ramón Bas, que ofrecen los diferentes puntos de vista de la vida de niños de ciudades situadas en Sudamérica, Oriente o África. La temática de viajes y el retrato muestran el trabajo de uno de los fotógrafos que mejor sabe combinar instantáneas y collage.
(Fuente: www.elmundo.es)

domingo, 1 de febrero de 2009

Chema Madoz: " volumen de Madoz en la colección PHotoBolsillo "

Photograph © Chema Madoz-All Rights Reserved

Imaginación al poder. Chema Madoz manipula, inventa y fotografía objetos. Su trabajo es un despliegue de interminable de entelequia. Definido como un poeta visual, las asociaciones que desarrolla partiendo de cosas tan usuales como una llave, una piedra o una escalera han desembocado en un torrente de creatividad que ahora, recién inagurado 2009, configura esta tercera edición de su PHotoBolsillo.

Enlace

jueves, 1 de enero de 2009

La fotógrafa Mary Ellen Mark, presenta un libro sobre cine

Johnny Depp, en el rodaje de 'Sleepy Hollow', de Tim Burton. (Foto: Mary Ellen Mark)

Por delante de la cámara de Mary Ellen Mark han desfilado personajes de toda índole y condición. La fotógrafa estadounidense ha retratado a lo largo de su prolífica carrera a multitud de rostros conocidos pero también innumerables historias anónimas. Y lo ha hecho como pocos.

Alérgica a la fama fácil y a las cámaras digitales -"me encantan los rollos", confiesa-, acaba de publicar 'Seen Behind the Scene' (
Ed. Phaidon), 40 años de trabajo en algunos de los rodajes más importantes de la historia del cine.......Leer

sábado, 13 de diciembre de 2008

Capa, reportero gráfico del siglo XX

Photograph © Robert Capa -All Rights Reserved
'España, 1936'

Considerado como el mejor fotógrafo de guerra, sus imágenes más contundentes se reúnen ahora en Robert Capa (Lunwerg), un volumen de bolsillo que muestra 68 instantáneas que equivalen a recorrer los acontecimientos decisivos de la primera mitad del siglo XX. Desde la que muestra a un enfervorecido León Trotsky durante una conferencia en Copenhague sobre la historia de la revolución rusa, en 1932, hasta la serie que recoge el clamor popular en París, con niños y adultos con el puño en alto, tras la creación del Gobierno de Frente Popular, en 1936. Durante aquellos años, el joven Friedmann conoció a los otros grandes fotógrafos del siglo: Henri Cartier-Bresson y David Seymour, con los que luego crearía la legendaria agencia Magnum. La antología se completa con una introducción de Jean Lacouture, más una breve reseña biográfica y bibliográfica.....Leer

viernes, 28 de noviembre de 2008

El álbum de fotos de la 'Familia' Corleone

Photograph © Steve Schapiro -All Rights Reserved

"Razonaré con él. Le haré una oferta que no podrá rechazar"
Amor, honor, venganza, violencia... La trilogía de la familia Corleone es un relato que reúne emociones y sentimientos a flor de piel, instintos feroces y la furia de la batalla táctica por el poder y el respeto. Partiendo de la excelente novela de Mario Puzo, el director Francis Ford Coppola logró crear una auténtica bomba de relojería. Su obra fílmica es el letal resultado de un guión atractivo, de una dirección visionaria y de una serie de interpretaciones que convirtieron a Marlon Brando, Al Pacino o Robert De Niro en actores de culto.
Más de 30 años después del estreno de la primera entrega, y coincidiendo con la reciente remasterización y lanzamiento en Blu-Ray de todos los títulos, la editorial Taschen presenta este viernes en España 'The Godfather Family Album', un libro que recopila las mejores imágenes capturadas por el fotógrafo
Steve Schapiro durante el rodaje de la saga. El magnífico ejemplar contiene retratos del ambiente que se respiraba durante las sesiones de filmación, e incluye además las imágenes promocionales que contribuyeron a la creación del mito.
El libro refleja las historias que se sucedían detrás de las cámaras durante la creación de 'El Padrino'. Tal narración se apoya en las fotografías de Schapiro, en textos de Puzo, entrevistas a Coppola, Brando o Pacino y en reportajes sobre las películas publicados en prestigiosas cabeceras como 'Life' o 'The New York Times'.
(Texto: FRAN CASILLAS, para www.elmundo.es)
Fotogalería

“La primera vez que llegué al rodaje de El padrino (enviado por Life para hacer un gran reportaje) tenía una gran curiosidad por ver a Brando, del que todos decían que estaba muy enfermo.

“La productora guardaba con celo cómo era su aspecto y cuando le vi, el corazón me dio un vuelco, porque los rumores eran ciertos”,
cuenta Saphiro en el libro.

Sólo sus ojos revelaban que se trataba de un hombre joven y no fue hasta el final del rodaje cuando por fin se enfrentó al verdadero Brando: “un sonriente y atractivo cuarentón que, simplemente, había logrado uno de los tours de force más impresionantes de la historia de la interpretación”.

La edición “de arte” está limitada a 200 ejemplares, cada una numerada y firmada por Schapiro, y acompañadas por una foto original que, en el caso de los numerados del uno al 100, es la titulada Don Vito Corleone: A Man of Reason, con Marlon Brando, y del 101 al 200 Don Michael Corleone: “I know it was you, Fredo. You broke my heart, you broke my heart! con Al Pacino.

La edición que se vende a 500 euros, encuadernada también en tapa dura y con estuche, está limitada a mil ejemplares, los numerados del 201 al mil 200, todos firmados por Schapiro, que hizo saltar o imitar el trino de los pájaros a algunos actores para lograr “el look apropiado”.

domingo, 23 de noviembre de 2008

El libro del fotógrafo al aire libre

De la mano de José B. Ruiz, uno de los fotógrafos españoles más reconocidos, acaba de salir a la luz este volumen que llena un importante vacío en la llamada Era Digital.
Colaborador de medios como National Geographic o Geo, su trabajo se ha visto recompensado con premios tan importantes como la medalla de plata de la Federación Alemana de Fotografía o el Wildlife Photographer of the Year. En conjunción con J de J Editores ha coeditado este volumen que reúne lo más granado de su trabajo.....
Leer

ENCICLOPEDIA DE GRANDES FOTOGRAFOS- Exposiciones

domingo, 16 de noviembre de 2008

Las imágenes de Mary Ellen Mark descubren las bambalinas de los rodajes

En un paseo por los escenarios de las películas más famosas de la historia, la fotógrafa norteamericana Mary Ellen Mark descubre en el libro 'Seen Behind the Scene' las 'bambalinas' de los rodajes con las escenas más intimas de directores o actores como Marlon Brando o Jack Nicolson.Considerada como una de las más respetadas e influyentes fotógrafas del mundo, ha trabajado en más de 100 rodajes en los que ha tomado fotografías documentales de la vida 'tras el telón', huyendo de imágenes convencionales de actores ante la cámara.

La editorial Phaidon ha unido estas imágenes en 'Seen Behind the Scene'

(Fuente: www.actualidadterra.es)

sábado, 1 de noviembre de 2008

Alicia a través de la cámara

Photograph © Lewis Carroll-All Rights Reserved

Un libro con 56 instantáneas coloca la obra fotográfica de Lewis Carroll a la altura de sus novelas

A
Lewis Carroll le gustaban las matemáticas, la literatura, las niñas y la fotografía. Pero cuando él nació la fotografía no existía. En rigor, tampoco existía Lewis Carroll. Su verdadero nombre era Charles Lutwidge Dodgson y había nacido en 1832 en Daresbury (Reino Unido), pero 1851 fue el año de su vida. Tenía 19 años y tradujo su nombre al latín (Carolus Ludovicus). Luego lo retradujo al inglés. El resultado fue Lewis Carroll, el seudónimo con el que firmaría sus relatos para niños. El Dogson quedaría para los seis libros sobre lógica y álgebra que publicó a lo largo de su carrera como discreto profesor de matemáticas en Oxford. Había obtenido el puesto ese mismo año. Pronto se convirtió en íntimo de Henry Liddell, el decano de su college, cuyas hijas le llamaban tío. Para ellas inventó la historia de una niña que descubre un mundo maravilloso en la madriguera de un conejo blanco. La protagonista fue bautizada con el nombre de la hermana mediana, de 10 años. En 1865 se publicó aquel cuento, Alicia en el País de las Maravillas. El éxito fue inmediato y hoy compite con Hamlet como la obra inglesa más leída.....leer

Lewis Carroll

miércoles, 8 de octubre de 2008

Korda, más allá del Che

Photograph ©Alberto Korda -All Rights Reserved

'Yo he amado la belleza de la mujer tanto como la belleza moral de la revolución'
'Korda, conocido, desconocido' recoge 437 imágenes, muchas de ellas inéditas


Las mujeres fueron las que motivaron a
Alberto Korda a dedicarse a la fotografía, sin embargo, fue una imagen bien distinta, la del Che, la que hizo de este fotógrafo cubano todo un referente. Su fotografía del líder revolucionario tomada en una concentración política en La Habana se ha reproducido en todo soporte imaginable hasta en el más recóndito lugar del planeta. Pese a ello, la trayectoria de este artista inconformista y coherente esconde otras muchas joyas.
Su sueño inicial era convertirse en fotógrafo de moda para estar cerca de las féminas más bonitas. Lo logró. Así, con una cámara de 35 mm de su padre, se lanzó a la aventura en la década de los 50. Su primera modelo, su novia Yolanda.
'Korda, conocido, desconocido' (Ed. La Fábrica) es un libro homenaje que ahora traza un recorrido por las facetas más importantes y algunas poco conocidas de su vida, como su afición a la fotografía submarina. Recoge más de 437 imágenes, muchas de ellas inéditas: "Yo he amado la belleza de la mujer tanto como la belleza moral de la revolución"......
Leer noticia

Fotografías de Alberto Korda
"Entrevista
"Conocido. Desconocido" contiene imágenes de Fidel Castro y Che Guevara acompañados de grandes escritores y pensadores

domingo, 29 de junio de 2008

"Photography and the Art of Seeing" de Freeman Patterson

Photography and the Art of Seeing de Freeman Patterson . El autor nos invita a replantearnos la manera de ver las cosas. Vemos lo que nos rodea, pero no educamos el ojo para fijarnos en ello. En el libro, se plantean unos ejercicios para obligarnos a reinventarnos como fotógrafos, intentando que seamos más creativos.
Otros libros del mismo fotógrafo y escritor