Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de septiembre de 2010

Exposición La Bestia. Fotografías de Isabel Muñoz



La reconocida fotógrafa española Isabel Muñoz presentará el producto de un viaje por la frontera sur de México: crudas o conmovedoras imágenes del éxodo cotidiano de cientos de inmigrantes por el país azteca a bordo del “tren del infierno” que va a Estados Unidos.
http://www.isabelmunoz.es/

Fecha: el 11/09/2010
Horas: 13:00 hrs.
Lugar: Centro Cultural de España ( Centro Histórico (Atrás de la Catedral) Guatemala # 18, Centro Histórico )

domingo, 22 de noviembre de 2009

'Puntos de Vista: el Siglo XIX capturado en fotografías'

El autor de esa imagen captada en 1852 en el zoo londinense es un aristócrata de origen español, Juan Carlos María Isidro de Borbón (1822-1887), duque de Montizón, pretendiente carlista al trono español y también durante algunos años aspirante legitimista al de Francia.

Es una de las fotografías que se exhiben hasta el 7 de marzo del próximo año en la sala de exposiciones del moderno edificio de la Biblioteca Británica bajo el título de 'Puntos de Vista: el Siglo XIX capturado en fotografías'.

La conocida institución cultural echó mano de sus riquísimo archivo fotográfico -se calcula que tiene más de 300.000 imágenes, desde daguerrotipos (el invento del francés Daguerre) o calotipos (el del británico Talbot) hasta las fotografías científicas con ayuda de rayos X- para montar una exposición de fuerte contenido didáctico.

En ella se examina el desarrollo y la influencia del nuevo medio desde su invención, en 1839, a ambos lados del canal de la Mancha por William Henry Fox Talbot y Louis-Jacques-Mandé Daguerre, hasta su conversión en una industria capaz de responder a un creciente mercado.....
Leer
http://www.bl.uk/pointsofview/

Un recorrido por medio siglo de música en sus imágenes

Bob Dylan por Barry Feinstein, en una de las imágenes que se exponen en el Museo de Brooklyn.- EFE

Los Rolling Stones aún no habían grabado su primer álbum y bebían una pinta en un pub de una calle de Londres en 1963, ajenos aún a su destino como Sus Satánicas Majestades. Jim Morrison era un crío de instituto que desentonaba en un estudio, y Patti Smith, tirada en la cama del loft que compartía con Robert Mapplethorpe, era una joven somnolienta. Las 173 fotos reunidas en esta exposición ofrecen muchas sorpresas. "Cuando se sacaron muchas de ellas los sujetos aún no eran famosos y no había ninguna certeza de que llegaran a cumplir sus sueños. En otros casos, se trata de mostrar la relación de absoluta confianza que existió entre el fotógrafo y los músicos. No se trata del trabajo de paparazzi", explica la comisaria Gail Buckland, que ha visitado los estudios de más de 80 fotógrafos para seleccionar las imágenes, algunas de las cuales nunca habían sido ampliadas....Leer
http://www.brooklynmuseum.org/

domingo, 12 de julio de 2009

'Miradas sobre la arquitectura'

Un mapa debe ser algo neutro, reflejo de una realidad física. Por tanto, siempre estará alejado de un punto de vista particular o personal. 'Mapping Madrid', exposición interactiva con la que el Instituto Europeo de Diseño Madrid (IED) participa en PHotoEspaña, quiere mostrar en qué grado se diluye esa pretendida objetividad, por la influencia de la ideología o de los criterios seguidos para realizar dicha tarea.
La exposición se ha incluido dentro del ciclo 'Miradas sobre la arquitectura', organizado por el IED, donde lo participativo es el auténtico protagonista y en el que la fotografía, según señalan los organizadores, es un medio privilegiado y democrático para acercarnos a nuestra realidad.
En resumen, 'Mapping Madrid' propone a cualquier persona que lo desee fotografiar esta edición del certamen fotográfico. Vale cualquier imagen que realice cualquiera, se trata precisamente de eso, de aportar la visión particular, el punto de vista de cada uno.
Todo el material aportado vía Internet a la página del.....
Leer

'Mapping Madrid'. IED Madrid. C/ Flor Alta, 8. Lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas. www.mappingmadrid.com
. La aportación de fotografías en la web puede realizarse hasta el 24 de julio.

sábado, 20 de junio de 2009

Los Traverso: fotógrafos 'oficiales' de Cannes

Isabelle Adjani (1993). © Collection Traverso

Antes de que Tom Cruise y Nicole Kidman bajaran de sus coches y desfilaran altivos por la alfombra roja de Cannes, ante miles de flashes, ya habían quedado inmortalizadas escenas tan 'glamourosas' como una cena de Alain Delon y Romy Schneider. Esos momentos de las 'celebrities' se recuerdan ahora en la ciudad italiana de Turín, en una exposición que repasa los más de 50 años de 'glamour' del Festival de Cine de Cannes. Las imágenes pertenecen al archivo de los Traverso, una familia de origen italiano que en el siglo XIX se estableció en Francia. Sus miembros terminaron convirtiéndose en fotógrafos casi oficiales del Festival de Cannes, para ver después cómo la televisión les robaba protagonismo y cambiaba su relación con los actores....Leer

viernes, 5 de junio de 2009

Laura Benavente: ´Mis fotos ponen la atención en las cosas de Buenos Aires que me parecen diferentes´

La estudiante de Bellas Artes María Laura Benavente Sovieri expone en la Galería de Arte del Club Prensa Canaria la muestra de fotografía Restos de serie, en la que destacan, por un lado, especulaciones a modo de díptico que indagan sobre las ciudades, los individuos y las costumbres, y por otra, una multitud de fotografías diminutas interconectadas entre ellas.....Leer

domingo, 24 de mayo de 2009

Trabajos sobre (el) papel de Ignacio Uriarti

Photograph © Ignacio Uriarte-All Rights Reserved

Ignacio Uriarte es un artista atípico. Español nacido en Alemania, su trabajo se ha instalado en la reflexión sobre la experiencia del trabajo y el quehacer cotidiano. Y lo ha hecho desde una asombrosa sencillez. Un arte sin pretensiones ni artificios.
No es Ignacio Uriarte el mejor ejemplo de artista joven que acaba la carrera, empieza a presentarse a concursos, se introduce en las primeras convocatorias de arte joven hasta que, con muchísima suerte, es cazado por alguna galería. No estudió Bellas Artes (“siempre pensé que para ser artista era imprescindible tener cualidades innatas”) sino Administración de Empresas y su papel de artista hoy no sólo tiene relación directa con esa formación primera sino que versa, en su totalidad, sobre el mundo laboral que decidió abandonar. Su conversión al mundo del arte ocurrió en México, donde estudió Arte en Guadalajara y donde siguió con atención el trabajo de Gabriel Orozco (“un artista de gesto mínimo”). Hoy Uriarte tiene muy claras sus influencias: el arte minimal y conceptual de los sesenta y setenta –con referencias visibles a muchos de sus artistas paradigmáticos– visto desde una óptica contemporánea.

La Fábrica Galería inaugurará el próximo 4 de junio la exposición de Ignacio Uriarte Trabajos sobre (el) papel, contando con la presencia del artista. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 24 de julio, se enmarca dentro del Festival Off de PHotoEspaña.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Lugares


Desde el colectivo de fotógrafos AgSi queremos presentar nuestra nueva muestra fotográfica cuya temática principal es Lugares.
Lugares, son imágenes de sitios a los que uno puede viajar, en fantasía o pensamiento, y que interpretan la realidad a través de los múltiples paisajes fotografiados.
Una vez más, la diversidad de técnicas, soportes de trabajo y de visiones que plasman los autores de esta muestra, hace que se pueda disfrutar de la riqueza de aproximarse a Lugares desde distintos enfoques.
Las obras que componen esta exposición son imágenes de producción reciente, lo que ofrece al espectador trabajos inéditos de este grupo de fotógrafos.
Esperamos y confiamos en que el visitante de la exposición disfrutará de ella.
Para saber dónde visitarnos y en qué horario se encuentra la exposición abierta al público, consulte la sección
Sedes y Horarios.

sábado, 28 de febrero de 2009

Exposición de fotografías de Johann Ryno de Wet en galería Cámara Oscura

El 5 de marzo se inaugura la segunda exposición individual del fotógrafo sudafricano Johann Ryno de Wet en galería Cámara Oscura.
¿Qué podremos ver? En la muestra podremos ver las fotografías de la serie “Shadow Valley (“Valle de Sombras”), marcada por imágenes de una ciudad imaginada de sueños por el artista.
La propuesta: las imágenes Ryno de Wet retratan una ciudad real pero innominada, vacía, inquietante pero al mismo tiempo fascinante por sus atmósferas y sus medios tiempos, con lugares suspendidos y periféricos. Sus instántáneas atraen al espectador como un imán, es imposible apartar los ojos de estas visiones porque quedas atrapado para siempre en su tela de araña. Como el propio Ryno de Wet sugiere “los sueños son misteriosos y fascinantes y mi único objetivo es explorar su mundo y compartir mi fascinación con la gente”.
¿Quién es? Johann Ryno de Wet es un joven fotógrafo de tan sólo 24 años. Ha sido el ganador del II Premio Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler 2007. Cuenta en su haber
exposiciones individuales y colectivas en varios países. Su obra forma parte de la colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid, además de colecciones privadas de Bélgica, Sudáfrica, Reino Unido, México y EE. UU. Actualmente vive y trabaja en Ciudad del Cabo.

Via: http://www.artespain.com/


Lugar: galería Cámara Oscura, en Alameda 16, 1º B de Madrid. Abierta al público hasta el 16 de mayo próximo.

domingo, 30 de noviembre de 2008

El jardín polar de Olga Simón en la galería Astarté

Photograph © Olga Simón -All Rights Reserved

"Olga Simón no pertenece al grupo de los artistas que persiguen imágenes de visión rápida y fácil, sino al más reducido de los que se empeñan en recrear un ambiente, una atmósfera, una situación, una búsqueda, implicándose en ella y analizando los resultados. […]
La propuesta es arriesgada: Olga Simón es consciente de haber tomado como motivo de reflexión una experiencia próxima, pero también de haber elegido el lenguaje del arte para presentarla, lo que le lleva a introducir cierta distancia, a enfriar el lado emocional, a medir la escala de cada imagen, el ritmo y la manera como las muestra al espectador."
"Desnudas de artificio, de densidad, convertidas en bloques de hielo, en imágenes encapsuladas, las emociones conforman un jardín polar, un puzzle que podemos reinventar en cada momento."
Miguel Fernández-Cid

SOBRE LA ARTISTA
Olga Simón [Madrid, 1974] está licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Actualmente realiza su tesis doctoral sobre la Fotografía Introspectiva en la Universidad Complutense de Madrid. En su trayectoria artística destaca la Beca recibida por la Universidad del País Vasco [1996], su exposición individual en la Sala Rekalde Area2 de Bilbao [1997] y el II Premio Thibierge & Comar Awards en París, Francia [2006]. Sus imágenes forman parte de diversos fondos y archivos, destacando entre ellos el Archivo fotográfico Madrid in Memoriam del Ministerio de Cultura de Madrid y el Archivo fotográfico del Musée of Elysée de Lausanne, Suiza.
( Via: www.nexo5.com)

http://www.galeriaastarte.com/pages/galeria




Malí: un viaje fotográfico

Photograph © Javier Herrero -All Rights Reserved
La promesa era antigua: hacer un viaje a Malí y rellenar las paredes de la Casa África de Madrid con fotos del recorrido. Pero el tiempo fue pasando y seguía sin cumplirse. Hasta que este agosto, Javier Herrero sintió que había llegado el momento, cogió su mochila y se fue a Malí, con la cámara de fotos en mano. El viaje fue corto para todo lo que hay que ver, pero Javier no es un principiante en terreno africano. "En realidad sólo estuve 15 días. Pero ya había estado seis o siete veces más y conozco muy bien el territorio. Sabía lo que quería captar", dice. A la vuelta, la cámara de fotos de Javier venía cargada de miradas, gentes y paisajes inabarcables. Las instantáneas cuelgan ahora en la Casa África, donde se podrán ver hasta el próximo día 6 de diciembre.
( Joana Rei para www.elmundo.es)
Fotogaleria

lunes, 10 de noviembre de 2008

Reflejos de la India Contemporánea

El trabajo de Anup Mathew Thomas se completa con las fotos de 'Light Life' [Vida luminosa], sobre las discotecas de Mumbai, vacías, tras la orden del Gobierno de cerrarlas porque incitaban a la prostitución. Esta decisión dejó en la calle a más de 75.000 mujeres que trabajaban allí.

Cuatro miradas distintas, cuatro reflejos de un mismo país. La India en su totalidad, con todas sus facetas y sus contradicciones, 'cuelga' de las paredes de la Casa Encendida de Madrid, gracias a cuatro artistas de diferentes partes del país. Hasta el 4 de enero, las obras de Sheela Gowda, Amar Kanwar, Anup Mathew Thomas y N. S. Harsha dan vida a la exposición 'Reflejos de la India Contemporánea'....Leer

jueves, 6 de noviembre de 2008

4.000 fotografías, la mirada del teniente Sandri en la Guerra Civil

Photograph © Guglielmo Sandri -All Rights Reserved

Guglielmo Sandri se alistó como voluntario del Ejército de Mussolini para luchar contra la República Española. Estuvo dos años y medio en España; era teniente, hablaba alemán, y hacía fotos. Sin parar. Y no por encargo, sino por afición.

Ahora,
el Instituto Cervantes de Roma y el Casal Municipal de Arnes (Tarragona), uno de los lugares por los que pasó el soldado, exponen una selección de 100 imágenes. La rara sensibilidad del legionario no sólo ilustra la vida cotidiana en el frente, sino que documenta la masiva y crucial (y hoy casi olvidada) participación del fascismo italiano en la Guerra Civil....Leer

miércoles, 5 de noviembre de 2008

El fotógrafo Julio Sevillano expone un reportaje sobre Bali

Photograph © Julio Sevillano-All Rights Reserved

La Galería Ignacio Barceló de Afoco (calle Antonio Maura, 49-1º izqda - Córdoba, Andalucia) inauguró el 1 de Noviembre la exposición ´Balineses´, del fotógrafo Julio Sevillano. La muestra presenta un reportaje sobre Bali y sus habitantes en distintos formatos y técnicas utilizando el blanco y negro, el color y los coloreados parciales, para resaltar la vida cotidiana.
http://www.afoco.com/

sábado, 11 de octubre de 2008

American perspectives

Exposición fotografica de Pierpaolo Palazzo y Francesca Cao en Valencia. Las imágenes expuestas presentan la visión de America desde dos perspectivas distintas. Pierpaolo retrata atmosferas suburbanas y paisajes entre S. Francisco y New York. Francesca Presenta un rtabajo de reportaje sobre las iglesia di Bedford Stuyvesant en New York.

http://www.tripodart.net/expo/

Ferrol,a mirada vivida


Proyeccion fotografica de retratos realizados por Jorge Meis, Kiko Delgado, Luis Botana, Jose Pardo, Ovidio Aldegunde y Carlos Carballeira de personas relacionadas con Ferrol, por el 150 aniversario del titulo de 'ciudad' de Ferrol. Organizada por la Concelleria de Cultura.
http://www.galiciae.com/nova/17754.html

miércoles, 8 de octubre de 2008

Cine español. Una crónica visual

La exposición propone un recorrido por la cinematografía española, que busca recuperar sus momentos más emblemáticos y descubrir sus secretos y rincones más conmovedores y bellos. Dispuesta en tres episodios cronológicos, se presenta el devenir de un cine que ha constitutido un imaginario compartido por un publico unido por la lengua. La exposición cuenta con una colección de ciento veinte fotografías, cincuenta carteles y más de media hora de secuencias de películas.

Ficha técnicaObra: 120 fotografías, 50 carteles y diferentes proyecciones de secuencias de películas
Autor /es: VV.AA

Técnica: diferentes técnicas
Tamaño: diferentes formatos

Instituto Cervantes
Video

sábado, 4 de octubre de 2008

“Mujeres en plural”

Photograph ©Dorothea Lange -All Rights Reserved

Es una colectiva fotográfica en la que se dan cita 60 grandes maestros de la fotografía, y un centenar de obras emblemáticas, que muestran la belleza y complejidad de la mujer del siglo XX.
Además de presentar un formidable recorrido estético por la historia de la fotografía del siglo pasado, la exposición se adentra en lo inefable del universo femenino a través de la belleza singular de cada rostro.Artistas como Rodchenko, Man Ray o Horst P. Horst encontraron la inspiración tanto en estrellas de cine como en perfectas desconocidas. Los grandes fotógrafos de moda (Munkacsi, Irving Penn, William Klein, Cecil Beaton, Lillian Bassman, Marcus Leatherdale o Gundlach) y los expertos notarios de la realidad del siglo XX (Boubat, Elliot Erwitt, Inge Morath, Bill Brandt o Robert Doisneau) componen un retrato plural en el que conviven sofisticación y naturalidad, inocencia y provocación, éxito y resignación; sueños y ambiciones.
En “Mujeres en plural” se ha reservado un espacio para la llamada fotografía “vernacular”. Son retratos anónimos, datados entre principios y mitad de siglo, que muestran a la mujer en su faceta más familiar y en su ámbito más íntimo, completando esta visión global de las mujeres que vivieron el siglo del triunfo de lo femenino.

Del 22 de octubre de 2008 al 4 de enero de 2009
http://www.fundacioncanal.com/

jueves, 2 de octubre de 2008

'Colores de Asia'



Photograph ©Javier Castañeda-All Rights Reserved

La exposición fotográfica 'Colores de Asia', que se inauguro este miércoles en Pamplona, es en realidad una secuencia de color presente en detalles de la vida cotidiana. Realizadas por Javier Castañeda, India, Nepal, China, Tailandia, Camboya y Vietnam son algunos de los países referentes en esta muesta. Templos, bazares, comercios y los transeúntes que circulan por estas ciudades son el objeto de esa mirada, que se empeña en buscar lo singular..ver

lunes, 29 de septiembre de 2008

Ojos que miran y saben ver

Elephant creation

La naturaleza vista desde una óptica abstracta, curiosos retratos de animales, el comportamiento más íntimo de los seres vivos, el efecto del calentamiento global o espectaculares instantáneas de distintos aspectos de la naturaleza.
Todo cabe en el concurso de fotografías de la naturaleza más prestigioso del mundo, el 'Wildlife Photographer of the year', cuyas imágenes seleccionadas en la última edición se exhiben hasta el próximo 4 de octubre en la Biblioteca Pública de León..........
Leer noticia

Wildlife Photographer of the Year homepage